Última actualización: 15-02-2024

Enseñanza superior

Contenido de esta página

Organización

La enseñanza superior constituye el siguiente y último paso tras la Educación Secundaria.

Tradicionalmente esta enseñanza ha recaído en los diferentes estudios universitarios y en la Formación Profesional de Grado Superior.

Volver arriba

Estudios universitarios

Enseñanzas de Grado

Tienen como finalidad la obtención por parte del estudiante de una formación general, en una o varias disciplinas, orientada al ejercicio de actividades de carácter profesional.

La superación de las enseñanzas de Grado dará derecho a la obtención del título de Graduado/a, con la denominación específica que, en cada caso, figure en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)(Abre en nueva ventana) .

Enseñanzas de Máster

Tienen como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras.

La superación de las enseñanzas de Máster dará derecho a la obtención del título de Máster Universitario, con la denominación específica que figure en el RUCT.

Enseñanzas de Doctorado

Se entiende por doctorado el tercer ciclo de estudios universitarios oficiales, conducente a la adquisición de las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad.

La superación de las enseñanzas de Doctorado dará derecho a la obtención del título de Doctor/a, con la denominación que figure en el RUCT.

Efecto de los títulos universitarios

Estos títulos universitarios tendrán carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.

Surtirán efectos académicos plenos y habilitarán, en su caso, para la realización de actividades de carácter profesional reguladas, de acuerdo con la normativa que en cada caso resulte de aplicación.

Cuando se trate de títulos que habiliten para el ejercicio de actividades profesionales reguladas en España (por ejemplo, en la rama de Ingeniería y Arquitectura, en la rama de Ciencias de la Salud y, en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, las actividades profesionales del ámbito docente), el Gobierno establecerá las condiciones a las que deberán adecuarse los correspondientes planes de estudios, que además deberán ajustarse, en su caso, a la normativa europea aplicable.

Para más información sobre la organización de los estudios universitarios, consulta la información disponible en Ministerio de Universidades(Abre en nueva ventana) .

Volver arriba

Formación Profesional de Grado Superior

Está organizada en ciclos formativos que duran dos años académicos.

Conducen a la cualificación de Nivel 3 y al título de Técnico Superior, que permite acceder a estudios universitarios.

Para acceder a los ciclos formativos de grado superior se requerirá una de las siguientes condiciones:

  •  Estar en posesión del título de Bachiller.
  •  Poseer un título de Técnico de Grado Medio y haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
  •  Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Para más información sobre la organización de la Formación Profesional de Grado Superior, consulta la información disponible en la web TodoFP.(Abre en nueva ventana)

 

Volver arriba

Información por Comunidades Autónomas

Mapa de España con comunidades autónomas Acceso al servicio de Andalucía (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Aragón (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Canarias (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Cantabria (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Castilla y León (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Castilla-La Mancha (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Cataluña (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Comunitat Valenciana (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Extremadura (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Galicia (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Madrid, Comunidad de (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Murcia, Región de (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Navarra, Comunidad Foral de (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Rioja, La (Abre en ventana nueva) Andalucía Aragón Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña Comunitat Valenciana Extremadura Galicia Madrid, Comunidad de Murcia, Región de Navarra, Comunidad Foral de Rioja, La

Volver arriba

Autoridad responsable de la información

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Secretaría General de Universidades