Aplicación Móvil Radar-COVID
Última actualización: 23/10/2020
Radar COVID. La aplicación móvil de alerta de contagios
-
¿Qué es Radar-COVID?
La aplicación Radar-COVID es una herramienta que te permite conocer fácilmente si has estado en contacto en los últimos días con alguna persona a quien se le ha diagnosticado COVID-19, y en caso de que tú te hayas contagiado, avisar a los otros sin tener que revelar tu identidad.
-
¿Qué pasa con tus Datos Personales?
La aplicación Radar COVID NO recoge ningún dato personal (nombre, dirección, edad, teléfono, correo electrónico…), ni de geolocalización o de GPS.
-
Descarga de la App
La App está disponible para móviles iOs
y Android
.
Una vez instalada solo tienes que dejar activado el bluetooth de tu móvil, y en caso de ser diagnosticado de COVID-19, introducir en la app, de forma voluntaria, el código de diagnóstico anónimo que te proporcionen los servicios de salud, para que así otras personas reciban aviso de que han estado en contacto cercano con una persona diagnosticada positiva.
-
Comunidades Autónomas que tienen activa la aplicación

Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Islas Canarias, Illes Balears , La Rioja, Madrid, Navarra, Principado de Asturias, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, País Vasco, Ceuta y Melilla.
Progresivamente se irá activando para todo el territorio nacional.
Última actualización: 15/10/2020
-
¿Quieres saber más? Canales informativos sobre la App
-
Twitter: https://twitter.com/AppRadarCovid
-
Instagram: https://www.instagram.com/appradarcovid/
-
-
Acuerdo Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y Ministerio de Sanidad, acerca de la aplicación "Radar COVID"
¿Qué es Radar-COVID?
La aplicación Radar-COVID es una herramienta que te permite conocer fácilmente si has estado en contacto en los últimos días con alguna persona a quien se le ha diagnosticado COVID-19, y en caso de que tú te hayas contagiado, avisar a los otros sin tener que revelar tu identidad.
¿Qué pasa con tus Datos Personales?
La aplicación Radar COVID NO recoge ningún dato personal (nombre, dirección, edad, teléfono, correo electrónico…), ni de geolocalización o de GPS.
Descarga de la App
La App está disponible para móviles iOs y Android
.
Una vez instalada solo tienes que dejar activado el bluetooth de tu móvil, y en caso de ser diagnosticado de COVID-19, introducir en la app, de forma voluntaria, el código de diagnóstico anónimo que te proporcionen los servicios de salud, para que así otras personas reciban aviso de que han estado en contacto cercano con una persona diagnosticada positiva.
Comunidades Autónomas que tienen activa la aplicación
Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Islas Canarias, Illes Balears , La Rioja, Madrid, Navarra, Principado de Asturias, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, País Vasco, Ceuta y Melilla.
Progresivamente se irá activando para todo el territorio nacional.
Última actualización: 15/10/2020
¿Quieres saber más? Canales informativos sobre la App
-
Twitter: https://twitter.com/AppRadarCovid
-
Instagram: https://www.instagram.com/appradarcovid/