Azken eguneraketa: 13-03-2025

Prestaciones y pensiones de la seguridad social

Contenido de esta página

El Sistema español de la Seguridad Social

Mediante el nivel contributivo de la Seguridad Social, el Estado garantiza a las personas comprendidas en su campo de aplicación, por realizar una actividad profesional, y a los familiares o asimilados que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en las contingencias y situaciones definidas legalmente.

A efectos de las prestaciones contributivas están comprendidos en el campo de aplicación del Sistema de la Seguridad Social, cualquiera que sea su sexo, estado civil y profesión, los españoles que residan en España y los extranjeros que residan o se encuentren legalmente en España, siempre que, en ambos supuestos, ejerzan su actividad en territorio nacional.

El Sistema Español de Seguridad Social atiende a la consecución de sus fines a través de los siguientes Regímenes que lo integran:

  • Régimen general
  • Régimen especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos
  • Régimen especial de trabajadores del mar
  • Régimen especial de la minería del carbón

Volver arriba

Pensiones contributivas del Sistema de la Seguridad Social

En el ámbito de la Seguridad Social, las prestaciones económicas, eminentemente contributivas, constituyen un derecho de contenido dinerario que, una vez reconocido cuando se reúnen determinadas condiciones, se integra en el patrimonio del beneficiario, en las contingencias o situaciones protegidas previstas en la Ley.

Las pensiones pueden ser:

  • De jubilación: se trata de una prestación que cubre la pérdida de ingresos que sufre una persona cuando, alcanzada la edad establecida, cesa en el trabajo por cuenta ajena o propia, poniendo fin a su vida laboral, o reduce su jornada de trabajo y su salario en los términos legalmente establecidos.
  • De incapacidad permanente: es una prestación que trata de cubrir la pérdida de rentas salariales o profesionales que sufre una persona, cuando estando afectada por un proceso patológico o traumático derivado de una enfermedad o accidente, ve reducida o anulada su capacidad laboral de forma presumiblemente definitiva
  • Por fallecimiento: estas prestaciones están destinadas a compensar la situación de necesidad económica que produce, para determinadas personas, el fallecimiento de otras.

Volver arriba

Pensión de jubilación

Volver arriba

Pensión de incapacidad permanente

Volver arriba

Pensiones por fallecimiento

Volver arriba

Información por Comunidades Autónomas

Mapa de España con comunidades autónomas Acceso al servicio de Andalucía (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Balears, Illes (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Cantabria (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Castilla y León (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Castilla-La Mancha (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Cataluña (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Extremadura (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Galicia (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Madrid, Comunidad de (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Murcia, Región de (Abre en ventana nueva) Acceso al servicio de Navarra, Comunidad Foral de (Abre en ventana nueva) Andalucía Balears, Illes Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña Extremadura Galicia Madrid, Comunidad de Murcia, Región de Navarra, Comunidad Foral de

Andalucía Aragón Asturias, Principado de Balears, Illes Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña Ciudad de Ceuta Ciudad de Melilla Comunitat Valenciana Extremadura Galicia Madrid, Comunidad de Murcia, Región de Navarra, Comunidad Foral de País Vasco Rioja, La

Volver arriba

Autoridad responsable de la información

Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Instituto Nacional de la Seguridad Social