Educación de Personas Adultas
Contenido de esta página
Educación de Personas Adultas
Todas las personas deben tener la posibilidad de formarse a lo largo de la vida, dentro y fuera del sistema educativo, con el fin de adquirir, actualizar, completar y ampliar sus capacidades, conocimientos, habilidades, aptitudes y competencias para su desarrollo personal y profesional.
Siempre es tiempo para aprender, por lo que actualmente en el sistema de aprendizaje de adultos existen modalidades y ofertas formativas al alcance de la mayor parte de las realidades personales, familiares y profesionales de la población.
Para más información sobre la organización de la Educación de Personas Adultas en España, consulta la información disponible en  rediE-Eurydice. 
 
Por otra parte, la Plataforma electrónica dedicada a la enseñanza para adultos en Europa (EPALE) es una comunidad europea multilingüe de libre acceso integrada por profesionales del aprendizaje de adultos, tales como educadores y formadores, orientadores y personal de apoyo, investigadores y miembros de instituciones académicas o responsables políticos.
Para más información sobre la Educación de Personas Adultas en Europa, consulta la información disponible en la  web oficial de EPALE. 
 
Información por Comunidades Autónomas
 
 
    
       
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
  Referencias legales y/o técnicas
-    
Plataforma electrónica dedicada a la enseñanza para adultos en Europa (EPALE).   
-    
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.   
-    
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.    
-    
Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria.   
-    
Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato.    
 
      
   