Matricular un vehículo proveniente de la UE en España
Contenido de esta página
¿Qué debes saber?
Si eres ciudadano de la Unión Europea y estás en nuestro país de paso, no es necesario realizar ningún trámite con tu vehículo para poder circular con él.
Sin embargo, si eres residente en nuestro país, tendrás que matricular en España tu coche proveniente de tu país. Es obligatorio matricularlo siempre que el titular del vehículo sea residente nacional y tienes un plazo de un mes desde el momento en que seas residente para rematricular tu vehículo con placas españolas.
El ciudadano que quiera trasladar su vehículo habitual de país debe dar los siguientes 3 pasos para llevar a cabo el trámite:
- Acudir a una estación ITV
con el vehículo y la documentación del vehículo del país de origen. La estación de la ITV verificará físicamente tanto el vehículo como la documentación y generará, si todo es correcto, la correspondiente ficha de ITV del vehículo en formato español.
- Liquidar los impuestos vinculados a la matriculación del vehículo y obtener así los correspondientes justificantes de pago: Impuesto de Circulación del Ayuntamiento donde tengas tu domicilio e Impuesto de Matriculación de la Agencia Tributaria (AEAT)
, excepto en el caso de remolques
- Presentar en la Dirección General de Tráfico
(DGT) la documentación obtenida en los pasos anteriores junto con la solicitud de matriculación y su documentación de identificación y domicilio. La DGT, una vez revisada toda esta documentación, procede a matricular el vehículo y a entregar el permiso de circulación.
Si por cualquier circunstancia no diera tiempo a realizar el trámite de la matriculación de tu vehículo en el plazo de un mes, puedes solicitar a la DGT la matriculación temporal de tu vehículo . Con este trámite te daremos unas matrículas de placas verdes temporales con las que podrás circular con tu vehículo durante 2 meses (prorrogables) mientras terminas de tramitar la matriculación definitiva.
¿Cómo matriculo mi vehículo extranjero?
Matriculación temporal: Placas verdes
Si por circunstancias personales no te diera tiempo a realizar el trámite de la matriculación de tu vehículo en el plazo de un mes que tienes, puedes solicitar en la DGT la matriculación temporal de tu vehículo .
Con este trámite obtendrás unas matrículas de placas verdes temporales con las que podrás circular con tu vehículo durante 2 meses (prorrogables) mientras tramitas la matriculación definitiva.
La matriculación temporal con placas verdes de tu vehículo podrás hacerla telemáticamente en el registro electrónico de la DGT o presencialmente, entregando toda la documentación, en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico
. En este último caso necesitas solicitar cita previa
. Este trámite requiere el pago de una tasa que dependerá del tipo de vehículo que quieras solicitar.
Para realizar el trámite deberás aportar la siguiente documentación:
- Solicitud de matriculación rellena en impreso oficial
.
- Documento de identificación del dueño del vehículo: documento oficial que acredite tu identidad y domicilio (DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros). No es necesario si lo haces a través de registro.
- Número o justificante de pago de haber abonado la tasa 1.4, 20,61€ (año 2022). Puedes realizar el pago en nuestras oficinas mediante tarjeta de crédito, nunca en efectivo.
- Expediente completo de la matriculación ordinaria que estés realizando.
Una vez realizado el trámite, deberás acudir a un proveedor especializado para adquirir las placas de matrícula verdes y colocarlas en el vehículo y podrás circular mientras se termina de tramitar la matriculación definitiva.