Obtención de un nuevo permiso de conducir español
Contenido de esta página
¿Qué debes saber?
La Dirección General de Tráfico es el organismo encargado de la emisión de permisos y licencias de conducir en el Estado Español. Nuestro objetivo es garantizar que los conductores poseen la aptitud necesaria para manejar los vehículos con el menor riesgo posible.
Nos aseguramos, mediante la realización de exámenes, que cuentas con las capacidades, conocimientos y habilidades necesarias la conducción del vehículo de que se trate.
Hay diferentes clases de permisos y licencias en función de la categoría y del vehículo que necesites conducir: ciclomotores, motocicletas, automóviles, camiones, vehículos agrícolas… cada una de ellas requiere la realización de unas pruebas específicas.
¿Cómo obtener el permiso?
Permiso por puntos
El permiso por puntos es un sistema por el cual a todos los conductores se les asocia un número de puntos a su permiso de conducir. A medida que se van cometiendo infracciones, se van restando puntos del permiso, hasta llegar a cero. En ese momento se procederá a tramitar la pérdida de vigencia de tu permiso.
Tendrás un plazo de 10 días para presentar alegaciones. Si finalmente recibes la notificación de la pérdida de vigencia en firme, tendrás que entregar el permiso en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico, no pudiendo conducir a partir de ese momento.
Es importante tener en cuenta que los puntos están asociados al conductor, no a un tipo de permiso en concreto. Los puntos, por tanto, son comunes a todos los permisos de conducir que tengas, de tal manera que si pierdes la vigencia de tu permiso, no podrás conducir ningún tipo de vehículo.
¿Cuántos puntos tengo?
Inicialmente, de manera general, los conductores parten con un saldo de 12 puntos. Sin embargo los conductores noveles y cualquier conductor que obtenga de nuevo su permiso tras habérsele sido retirado empiezan con 8 puntos.
Esta cifra no es fija y puede aumentar o disminuir en función de si eres o no un buen conductor.
Puedes consultar los puntos que tienes en tu permiso a través de nuestro servicio de consulta de puntos .
¿Cómo se pierden puntos?
Los puntos se pierden tras ser sancionado por cometer alguna infracción grave o muy grave. Se pueden perder 2, 3, 4 ó 6 puntos por infracción dependiendo de la gravedad.
Como regla general no se pueden perder más de 8 puntos en un día, pero hay excepciones, cuando se trata de algunas infracciones que son muy graves.
¡Cuidado! Podrás perder en un solo día todos los puntos en el carné de conducir si:
- Conduces con tasas de alcohol no permitidas, o con presencia de drogas en el organismo
- Te niegas a someterte a las pruebas de alcohol y drogas
- Sobrepasas en más del 50% la velocidad autorizada
- Realizas una conducción manifiestamente temeraria
- Conduces un vehículo con inhibidores de radares instalados
- Circulas en sentido contrario al establecido
- Realizas carreras no autorizadas
- Incumples en más del 50% los tiempos de conducción y descanso obligatorios en caso de ser un conductor profesional.
¿Cómo se pueden recuperar puntos?
Aunque hayas perdido algún punto, si aún te quedan puntos en tu permiso, tienes la posibilidad de recuperarlos siendo un buen conductor.
Transcurridos dos años sin cometer ninguna infracción que conlleve la pérdida de puntos, recuperarás el saldo inicial de 12 puntos.
No obstante, si no quieres arriesgarte a perder la vigencia de tu permiso y no poder conducir, puedes optar por hacer un curso de sensibilización y reeducación vial para recuperar hasta un máximo de 4 puntos, nunca superando tu saldo inicial de puntos.
Estos cursos son de diez horas de duración y podrás realizarlo una vez cada 2 años o cada año, en el caso de los conductores profesionales.
Si te has quedado sin puntos en tu permiso, no podrás recuperarlo. Tendrás que obtener un nuevo permiso tal y como se indica en el siguiente apartado.
¿Qué hago si pierdo todos los puntos?
Si ya has agotado tu crédito de puntos, recibirás una notificación del acuerdo por el cual se inicia la pérdida de vigencia de tu permiso de conducir.
Tendrás un plazo de 10 días para presentar alegaciones. Si finalmente recibes la notificación de la pérdida de vigencia en firme tendrás que entregar el permiso en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico , no pudiendo conducir a partir de ese momento.
Para obtener de nuevo tu permiso de conducir deberás dejar transcurrir un período de 6 meses durante el cual no podrás conducir, 3 meses en el caso de que seas conductor profesional. En el caso de que se trate de una segunda o sucesiva pérdida de vigencia por pérdida de puntos, no se podrá obtener un nuevo permiso o licencia hasta que hayan transcurrido 12 meses, o 6 meses para los conductores profesionales. Una vez cumplido el plazo has de seguir los siguientes pasos:
-
Realizar y superar el curso de sensibilización y reeducación vial. Éste tendrá unas 20 horas de duración y lo podrás realizar durante el período en que no puedes conducir.
- Para información sobre los centros que imparten los cursos en tu ciudad, el coste y fechas, consulta nuestro servicio de Cursos de recuperación de puntos
.
- Para información sobre los centros que imparten los cursos en tu ciudad, el coste y fechas, consulta nuestro servicio de Cursos de recuperación de puntos
-
Una vez transcurrido este período y superado el curso de sensibilización y reeducación, deberás superar un examen teórico que te hacemos en Tráfico sobre los contenidos del curso realizado.
- Solicita cita para el examen a través de tu centro o autoescuela, o directamente en tu oficina de Tráfico.
- Una vez aprobado el examen recuerda que tienes que solicitar la expedición de tu nuevo permiso para que te sea enviado a tu domicilio.
Recuerda que en el nuevo permiso que obtengas tendrás un saldo de 8 puntos.
Referencias legales y/o técnicas
-
Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores (Art. 55).
-
Directiva 2006/126/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 2006, sobre el permiso de conducción (Refundición).
-
Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica el Código Penal en materia de seguridad vial, BOE de fecha 23 de junio de 2010.
-
Conoce los tipos de infracciones y sanciones
-
Artículo 384 del Código Penal, donde se tipifica el conducir sin vigencia como delito penal.
-
Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (Art. 63, 64, 71 y 73 Anexos II y III)
-
Orden INT/914/2024, de 2 de septiembre, por la que se regulan los cursos de sensibilización y reeducación vial para los titulares de un permiso o licencia de conducción.