Lee detenidamente esta política de privacidad y protección de datos como usuarios de la aplicación Líneas de Ayuda, donde podrás encontrar toda la información sobre los datos que se recopilan acerca de ti, cómo se usan y qué control tienes sobre los mismos, tal y como establece, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
La política de privacidad se aplica a la aplicación para dispositivos móviles:
El responsable del tratamiento de tus datos como usuario de Líneas de Ayuda es:
La unidad responsable del servicio Líneas de Ayuda es la Secretaría General de Administración Digital (SGAD), órgano directivo dependiente de la Secretaría de Estado de Función Pública del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
La Aplicación Líneas de Ayuda actualmente no recoge ni trata ningún dato personal del usuario. Además, en ningún caso obtendremos tus datos sin tu consentimiento.
La Aplicación Líneas de Ayuda actualmente no recoge ni trata ningún dato personal del usuario. Además, en ningún caso obtendremos tus datos sin tu consentimiento.
La Aplicación Líneas de Ayuda ofrece servicios de búsqueda de ayudas que cumplan tus preferencias y/o necesidades, ofreciendo los siguientes servicios:
La Aplicación Líneas de Ayuda actualmente no recoge ni trata ningún dato personal del usuario, por lo que no se ha definido un tiempo para su conservación.
La Aplicación Líneas de Ayuda actualmente no recoge ni trata ningún dato personal del usuario, por lo que tampoco se comunican a terceros.
La Aplicación Líneas de Ayuda actualmente no recoge ni trata ningún dato personal del usuario.
La Aplicación Líneas de Ayuda actualmente no recoge ni trata ningún dato personal del usuario, por lo que no resultan de aplicación los derechos recogidos en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad.