How do I perform a procedure?

Ciudadanos
-
Trámites de ciudadanos
Conoce los pasos a seguir para solucionar tus asuntos o tus solicitudes dirigidas a un organismo público, ya sea para cumplir una obligación, obtener un beneficio o un servicio, o para que se resuelva una petición.
La Administración Pública está sometida al derecho administrativo, que es el conjunto de normas que en cada caso son aplicables. La finalidad es resolver mediante un acto administrativo en el que se concederá o denegará la solicitud que has realizado.
Para la realización de cualquier trámite tienes una serie de garantías, ya que la Administración Pública en ningún caso puede actuar de forma arbitraria y, además, en caso de que la resolución sea contraria a tus intereses, dispones de los recursos para poder reclamar que se cambie el sentido de la resolución.
En el caso de los ciudadanos, toda tramitación con la Administración pública se puede llevar a cabo tanto de forma presencial como electrónica. Puedes elegir tamblién recibir las notificaciones que recibas de la Administración pública de forma electrónica. Consulta más información al respecto en los apartados siguientes de esta página.
Para obtener más información sobre los trámites existentes, puedes acceder a las distintas secciones del menú Más sobre "Trámites", situado a la derecha de esta página.
-
Tramitación presencial
En el caso de los ciudadanos, toda tramitación con la Administración pública se puede llevar a cabo tanto de forma presencial como electrónica:
En caso de tramitación presencial, puedes presentar tus solicitudes en las oficinas de registro .
Para agilizar los trámites que se realicen de forma presencial, los distintos organismos de la administración están habilitando sistemas de cita previa . Por ejemplo, el Ministerio del Interior para la gestión de la nueva expedición o la renovación del Documento Nacional de Identidad o del Pasaporte; Ministerio de Política Territorial y Función Pública, para los trámites de extranjería; la Dirección General de Tráfico para los trámites del carnet de conducir; la Seguridad Social para los trámites sobre la cotización; las Comunidades Autónomas para asistir al médico de medicina general, etc.
Puedes obtener más información o consultar tus dudas:
-
en las Oficinas de Información de las Administraciones Públicas
-
llamando al teléfono 060
-
a través del buzón de atención
-
a través del WebChat 060
-
Tramitación electrónica
En el caso de los ciudadanos, toda tramitación con la Administración pública se puede llevar a cabo tanto de forma presencial como electrónica:
En caso de tramitación electrónica, puedes conocer los distintos trámites e iniciarlos a través de las Sedes Electrónicas de los organismos.
Puedes obtener más información o consultar tus dudas:
-
en las Oficinas de Información de las Administraciones Públicas
-
llamando al teléfono 060
-
a través del buzón de atención
-
a través del WebChat 060
-
Notificaciones electrónicas
Una vez que has presentado tu solicitud, puedes escoger el modo en que la Administración se comunique contigo, bien para solicitar más información, bien para comunicarte la resolución del procedimiento administrativo que has iniciado.
Tienes la posiblidad de que estas comunicaciones se hagan de forma electrónica, para lo cual deberás darte de alta en el sitio web de Notificaciones Electrónicas
.
Algunos organismos disponen de un sistema específico de nofiticaciones electrónicas como, por ejemplo, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y la Dirección General de Tráfico.
Puedes obtener más información o consultar tus dudas:
-
en las Oficinas de Información de las Administraciones Públicas
-
llamando al teléfono 060
-
a través del buzón de atención
-
a través del WebChat 060
Empresas
-
Trámites de empresas
Para obtener más información sobre los trámites existentes, puedes acceder a la sección Empresas del Menú Trámites.
Trámites de ciudadanos
Conoce los pasos a seguir para solucionar tus asuntos o tus solicitudes dirigidas a un organismo público, ya sea para cumplir una obligación, obtener un beneficio o un servicio, o para que se resuelva una petición.
La Administración Pública está sometida al derecho administrativo, que es el conjunto de normas que en cada caso son aplicables. La finalidad es resolver mediante un acto administrativo en el que se concederá o denegará la solicitud que has realizado.
Para la realización de cualquier trámite tienes una serie de garantías, ya que la Administración Pública en ningún caso puede actuar de forma arbitraria y, además, en caso de que la resolución sea contraria a tus intereses, dispones de los recursos para poder reclamar que se cambie el sentido de la resolución.
En el caso de los ciudadanos, toda tramitación con la Administración pública se puede llevar a cabo tanto de forma presencial como electrónica. Puedes elegir tamblién recibir las notificaciones que recibas de la Administración pública de forma electrónica. Consulta más información al respecto en los apartados siguientes de esta página.
Para obtener más información sobre los trámites existentes, puedes acceder a las distintas secciones del menú Más sobre "Trámites", situado a la derecha de esta página.
Tramitación presencial
En el caso de los ciudadanos, toda tramitación con la Administración pública se puede llevar a cabo tanto de forma presencial como electrónica:
En caso de tramitación presencial, puedes presentar tus solicitudes en las oficinas de registro .
Para agilizar los trámites que se realicen de forma presencial, los distintos organismos de la administración están habilitando sistemas de cita previa . Por ejemplo, el Ministerio del Interior para la gestión de la nueva expedición o la renovación del Documento Nacional de Identidad o del Pasaporte; Ministerio de Política Territorial y Función Pública, para los trámites de extranjería; la Dirección General de Tráfico para los trámites del carnet de conducir; la Seguridad Social para los trámites sobre la cotización; las Comunidades Autónomas para asistir al médico de medicina general, etc.
Puedes obtener más información o consultar tus dudas:
-
en las Oficinas de Información de las Administraciones Públicas
-
llamando al teléfono 060
-
a través del buzón de atención
-
a través del WebChat 060
Tramitación electrónica
En el caso de los ciudadanos, toda tramitación con la Administración pública se puede llevar a cabo tanto de forma presencial como electrónica:
En caso de tramitación electrónica, puedes conocer los distintos trámites e iniciarlos a través de las Sedes Electrónicas de los organismos.
Puedes obtener más información o consultar tus dudas:
-
en las Oficinas de Información de las Administraciones Públicas
-
llamando al teléfono 060
-
a través del buzón de atención
-
a través del WebChat 060
Notificaciones electrónicas
Una vez que has presentado tu solicitud, puedes escoger el modo en que la Administración se comunique contigo, bien para solicitar más información, bien para comunicarte la resolución del procedimiento administrativo que has iniciado.
Tienes la posiblidad de que estas comunicaciones se hagan de forma electrónica, para lo cual deberás darte de alta en el sitio web de Notificaciones Electrónicas .
Algunos organismos disponen de un sistema específico de nofiticaciones electrónicas como, por ejemplo, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y la Dirección General de Tráfico.
Puedes obtener más información o consultar tus dudas:
-
en las Oficinas de Información de las Administraciones Públicas
-
llamando al teléfono 060
-
a través del buzón de atención
-
a través del WebChat 060
-
Trámites de empresas
Para obtener más información sobre los trámites existentes, puedes acceder a la sección Empresas del Menú Trámites.